martes, 2 de julio de 2013

EL mundo del espectáculo

EL PERIODISMO DE ESPECTÁCULO 

En nuestro medio es común escuchar o leer el manejo  del término aún cuando, partiendo del
mismo concepto, no esté empleado adecuadamente o de manera correcta.
Se habla ahora de una cultura del espectáculo. Un sistema de estrellato y un mundillo donde priman las
luminarias de la televisión y el cine. Un ámbito en donde circulan frases (algunas acuñadas para tal fin)
como farándula, chisme y otras que giran en torno a un llamado "periodismo de espectáculos"; a un
"periodista de espectáculos", a una "especialidad del espectáculo".



http://www.borrones.net/especial/pespectaculos.pdf





“El periodismo de farándula es tan serio como otros, que requieren mayor rigor periodístico”


Que el periodismo de farándula sea serio o no, parece difícil de responder por las opiniones opuestas que genera.Comentarios como el periodismo de farándula  son amarillistas, poco éticos y responden a un afán comercial, fueron sorteados con algo de sabiduría y malicia propia del oficio por los directores de estas revistas. 
La seriedad del periodismo de entretenimiento queda como una pregunta abierta, a la que quizás el lector pueda dar respuesta desde su vivencia personal, pues es claro que para este periodismo hay público de sobra . Sin embargo, eso no significa que sea de calidad. Sólo el tiempo y los lectores determinarán su propia supervivencia.





Es una realidad que el chisme “vende” y que, sobre todo en las secciones faranduleras de la televisión, es lo que predomina. Pero hay maneras inteligentes de abordarlo, con
gracia y desparpajo, sin caer en la burla, la calumnia o las verdades a medias o interesadas. 








No hay comentarios:

Publicar un comentario